A Fondo

Los cambios en la legislación del pan después de 35 años
Texto: Soraya León.Levanova El pan es un alimento imprescindible en nuestra alimentación y fundamental en la base de la pirámide nutricional. A pesar de ello, la Ley que actualmente regula su comercialización data nada más y nada menos que del año 1984. Es evidente, que en estos últimos 35 años han cambiado muchas cosas. El …

Una alimentación sana previene los trastornos digestivos en los mayores de 60, según la SEGG
El estreñimiento o el síndrome del intestino irritable, algunos de los trastornos gastrointestinales más comunes en mayores. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología celebra su 61 congreso nacional en Zaragoza centrado en el envejecimiento activo Los médicos geriatras, que se reúnen desde este miércoles en el 61 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría …

Chicote y los comedores escolares de Canarias
Por: Alfonso J. López Torres Quizás Alberto Chicote desconozca – y nadie le puede culpar por ello – que, desde hace casi una década, Canarias aspira a que el menú escolar pueda ser en su totalidad elaborado con productos ecológicos, locales y de temporada, abordando desde la infancia la restauración ecológica, sensibilización y formación de …

EL DELANTAL
TEXTO: Mónica Novas PSICÓLOGA Sexóloga y Creadora Gastronómica El mandil, faldar o delantal, dentro y fuera de la cocina, condiciona o predispone para el placer. Sobre el simbolismo gastrosexual del mandil hablaré en este artículo que nos adentrará en las diversas funciones, utilidades y sensaciones que nos puede deparar el simple gesto de ponerse un …

Restaurante Cueva: Un espacio gastronómico sostenible
Texto: Eduardo del Toro Doctor Arquitecto // Islas Canarias Las cuevas, que antaño se encontraban asociadas a las clases económicamente más desfavorecidas, hoy en día se han convertido en un reclamo turístico. La arquitectura enterrada o troglodita es uno de los primeros refugios que empleó el hombre. Las cuevas naturales que podemos encontrar en los …

Aguacate Valle de La Orotava
Los aguacates, con su textura aterciopelada, mantecosa y ese característico suave sabor a nuez, son uno de los llamados ‘súper alimentos’. Esta delicadeza de la naturaleza está disponible en muchas formas, colores y tamaños -desde verde oscuro, hasta marrón violáceo o de piel negra; redondos u ovalados; pequeños o grandes-. Aunque hay muchas variedades de …

Espacios adaptados a personas con movilidad reducida
Por: Doctor Arquitecto Eduardo Martín del Toro En el interés de no limitar el acceso de nuestros clientes y en el afán de la no discriminación de las personas con movilidad reducida, los locales de restauración deben encontrarse adaptado para las características especiales que necesitan este tipo de usuarios. Pero no sólo nuestro interés comercial …

¿Filete a caballo? ¡No, Steak tartar!
Por: Chef Andrés Madrigal – Panamá Madrigal Varias versiones y muchos años de historia hacen del steak tartar una receta o plato de leyenda, pero lo cierto que este maravilloso “plato” paso de ser puro acto biológico de subsistencia, a manjar de grandes gourmets. La figura del caballo en Mongolia ocupa casi el centro de …

¡Comer Fugu…o morir en el intento!
Parece que no solo la gente joven y los deportistas, sobre todo, son los que buscan peligros a la hora de hacer deportes “Extreme”. El Fugu, nombre con el que se conoce el pez globo en Japón, país donde comer este pez resulta una de las mayores exquisiteces gastronómicas… pero también de lo más riesgoso. …

CIM “revolución de la información alimentaria”
La informática se ha instalado en nuestras vidas. Es difícil pensar en una labor donde la informática no haya llegado facilitando el trabajo y, la gastronomía, no ha escapado a esta ciencia. Hoy día ayuda a la innovación y creación de recetas, manejo correcto de escandallos, control de alérgenos…razón demás para tomarnos el tiempo de …