A Fondo

¿Cómo se manejarán las terrazas en este verano?
Las terrazas ayudaron a generar mayores ingresos en sus momentos estelares, como siempre, ha sido el verano cuando mayor es la demanda de estos espacios. Ahora más que nunca y gracias a la pandemia, las terrazas se han convertido en parte esencial de un restaurante, tanto así, que muchos restaurantes con una larga trayectoria en …

25 cosas que nunca aprenderás en escuelas de cocina
POR: CRISTIAN CARRERA VILLARREAL Con el tiempo aprendemos que la única oportunidad que tenemos para triunfar en el campo gastronómico es la preparación permanente, es mantener un nivel de aprendizaje tal que inicie desde el día en que decidimos entregar nuestra vida a la cocina y termine el día en el que nuestra alma deje …

Sumando voluntades
SOLIDARIDAD… es lo que podemos ofrecer en estos tiempos difíciles desde sector de la comunicación. A medida que el Covid-19 ‘se apodera’ de nuestra restauración, nos recuerda que debemos centrarnos en lo que realmente importa: en tiempos de crisis, necesitamos aunar esfuerzos y voluntades para ayudar a los que -a muchos- nos dan de comer …

La cocina perfecta
El chef no es arrogante, simplemente reclama lo que los otros callan. POR: Cristian Carrera Villarreal ©Maridaje Latitud «0» La cocina perfecta no llega de la nada, se la construye poco a poco. La cocina perfecta no es el aprendizaje del error sino la experiencia que te dejan tus aciertos. La cocina perfecta no se …

Restaurante Cueva: Un espacio gastronómico sostenible
Texto: Eduardo del Toro Doctor Arquitecto // Islas Canarias Las cuevas, que antaño se encontraban asociadas a las clases económicamente más desfavorecidas, hoy en día se han convertido en un reclamo turístico. La arquitectura enterrada o troglodita es uno de los primeros refugios que empleó el hombre. Las cuevas naturales que podemos encontrar en los …

El nuevo etiquetado alimentario debe ir acompañado de formación al consumidor
Efeagro En el ámbito europeo, estrategias como “De la granja a la mesa”, de la Comisión Europea, buscan incentivar etiquetados entre los productos procedentes de animales tratados con estándares de bienestar animal, así como un etiquetado frontal obligatorio en el que se incluya un código de colores para informar de los valores nutricionales. Todas estas iniciativas van encaminadas …

Mujeres rurales, el grupo con mayor brecha digital en Latinoamérica y el Caribe
Efeagro Las mujeres rurales con un bajo nivel educativo que viven en áreas rurales de América Latina y el Caribe constituyen el grupo menos “conectado” a través del teléfono móvil, por lo que abordar la brecha digital y mejorar su acceso a los dispositivos puede promover su empoderamiento “económico y político”. Esta es una de …

Una segunda vida útil para aceite usado y desechos vegetales y cerveceros
Efeagro Emprendedores españoles han demostrado que ingredientes desechados de la cerveza pueden alimentar peces, desperdicios vegetales pueden fabricar muebles y aceite usado puede reconvertirse en detergente: son ejemplos de que cualquier residuo dispone de una nueva vida útil como recurso. Los proyectos que intentan dar una nueva oportunidad a los desperdicios de nuestra sociedad son …

El Gobierno gravará fiscalmente los envases de plástico de un solo uso
Efeagro El anteproyecto limita la comercialización, y a partir de 2021, se prohibirán la introducción en el mercado de cubiertos (tenedores, cuchillos, cucharas, palillos), platos, pajitas y agitadores de bebidas, entre otros. Los envases de plástico de un solo uso serán gravados fiscalmente, ha anunciado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, tras aprobar …

Mercados gastronómicos: Tradición arquitectónica e innovación culinaria
Texto: Eduardo del Toro Doctor Arquitecto // Islas Canarias Desde hace más de una década, muchos de los mercados tradicionales están viviendo una auténtica transformación, y se han redefinido en lo que hoy conocemos como mercados gastronómicos, una tendencia cada día más en auge. Casi todas las grandes ciudades se han unido a esta corriente …