A Fondo

El nuevo etiquetado alimentario debe ir acompañado de formación al consumidor
Efeagro En el ámbito europeo, estrategias como “De la granja a la mesa”, de la Comisión Europea, buscan incentivar etiquetados entre los productos procedentes de animales tratados con estándares de bienestar animal, así como un etiquetado frontal obligatorio en el que se incluya un código de colores para informar de los valores nutricionales. Todas estas iniciativas van encaminadas …

Mujeres rurales, el grupo con mayor brecha digital en Latinoamérica y el Caribe
Efeagro Las mujeres rurales con un bajo nivel educativo que viven en áreas rurales de América Latina y el Caribe constituyen el grupo menos “conectado” a través del teléfono móvil, por lo que abordar la brecha digital y mejorar su acceso a los dispositivos puede promover su empoderamiento “económico y político”. Esta es una de …

Una segunda vida útil para aceite usado y desechos vegetales y cerveceros
Efeagro Emprendedores españoles han demostrado que ingredientes desechados de la cerveza pueden alimentar peces, desperdicios vegetales pueden fabricar muebles y aceite usado puede reconvertirse en detergente: son ejemplos de que cualquier residuo dispone de una nueva vida útil como recurso. Los proyectos que intentan dar una nueva oportunidad a los desperdicios de nuestra sociedad son …

El Gobierno gravará fiscalmente los envases de plástico de un solo uso
Efeagro El anteproyecto limita la comercialización, y a partir de 2021, se prohibirán la introducción en el mercado de cubiertos (tenedores, cuchillos, cucharas, palillos), platos, pajitas y agitadores de bebidas, entre otros. Los envases de plástico de un solo uso serán gravados fiscalmente, ha anunciado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, tras aprobar …

Mercados gastronómicos: Tradición arquitectónica e innovación culinaria
Texto: Eduardo del Toro Doctor Arquitecto // Islas Canarias Desde hace más de una década, muchos de los mercados tradicionales están viviendo una auténtica transformación, y se han redefinido en lo que hoy conocemos como mercados gastronómicos, una tendencia cada día más en auge. Casi todas las grandes ciudades se han unido a esta corriente …

La flota pesquera espera el oxígeno del consumo hostelero para su futuro
Efeagro La flota pesquera afronta con incertidumbre su futuro inmediato poscoronavirus, para el que será determinante una recuperación del consumo de pescado y de marisco con la reapertura hostelera y la nueva normalidad turística. Armadores y cofradías afirman, en declaraciones a Efeagro, que el panorama post pandemia es una incógnita, sobre todo por el temor del …

Todo lo que siempre quiso saber del Coronavirus
Oscar Acosta, M.S, PCQI, FSVPQI CPGP, CFSQA, SPCA ZJX Food Safety Consulting President-Puerto Rico Químico, Consultor y Auditor (Seguridad Alimentaria y Calidad) Se estima que nuestro planeta tiene aproximadamente 4.54 billones de años y los seres humanos como los conocemos entre 200,000 y 300,000 años de existencia. Hoy (siglo XXI), la Tierra se enfrenta a …

El campo poscoronavirus: entre el miedo y la oportunidad de lo desconocido
Efeagro El sector primario ha cogido ya los prismáticos para ver de cerca lo que viene tras superar la crisis del coronavirus, y sus agentes principales viven un carrusel de emociones que viajan entre el miedo y la oportunidad que plantea lo desconocido. Por una parte, existe el temor entre las organizaciones agrarias de que …

Alérgenos ¡Cuidado con lo que comes!
Por: Oscar Acosta QUÍMICO Y AUDITOR EN SEGURIDAD –ALIMENTARIA-Puerto Rico ¿Qué es un alérgeno? Un alérgeno es una proteína que puede provocar una reacción alérgica en algunas personas, como consecuencia de esta reacción, el sistema inmunológico la reconoce como un patógeno y comienza el proceso de combatirla, liberando sustancias químicas con el propósito de proteger …

Sumando voluntades
SOLIDARIDAD… es lo que podemos ofrecer en estos tiempos difíciles desde sector de la comunicación. A medida que el Covid-19 ‘se apodera’ de nuestra restauración, nos recuerda que debemos centrarnos en lo que realmente importa: en tiempos de crisis, necesitamos aunar esfuerzos para ayudar a los que -a muchos- nos dan de comer los 365 …